Existen varios trabajos relacionados con la plantación de fresas, entre los que se incluyen:
- Preparación del terreno: este trabajo implica la eliminación de maleza, la nivelación del suelo y la adición de fertilizantes y otros nutrientes al suelo para prepararlo para la siembra.
- Siembra: las fresas se plantan típicamente en surcos o camas elevadas. El proceso de siembra puede ser manual o mecanizado, y generalmente implica el uso de plántulas.
- Riego: las fresas necesitan un riego regular para mantener el suelo húmedo y asegurar un crecimiento saludable.
- Control de malezas: las malezas pueden competir con las fresas por los nutrientes y el agua, por lo que es importante controlarlas regularmente.
- Fertilización: las fresas requieren una fertilización regular para asegurar un crecimiento saludable y una producción de fruta adecuada.
- Poda: la poda ayuda a las fresas a mantener una forma compacta y productiva, y a prevenir enfermedades.
- Control de plagas y enfermedades: las fresas pueden ser susceptibles a una serie de plagas y enfermedades, por lo que es importante monitorearlas regularmente y tomar medidas preventivas o correctivas según sea necesario.
- Cosecha: las fresas deben ser cosechadas regularmente para evitar que se pudran en la planta. La cosecha suele ser manual y puede ser un trabajo intensivo, especialmente en grandes plantaciones.
Estos son solo algunos de los trabajos comunes relacionados con la plantación de fresas. El éxito de la plantación de fresas depende de muchos factores, incluyendo el clima, la calidad del suelo, la variedad de fresa y la gestión adecuada de la plantación.