Beneficios del ruibarbo

El ruibarbo es una planta originaria de Asia que se utiliza en la cocina y también se ha utilizado con fines medicinales en la medicina tradicional china. Entre los beneficios que se le atribuyen al ruibarbo, se encuentran los siguientes:

  • Ayuda a la digestión: El ruibarbo es rico en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. También contiene compuestos que estimulan la producción de bilis y ayudan a descomponer las grasas, lo que favorece la digestión.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias: El ruibarbo contiene compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en una buena opción para las personas con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.
  • Puede mejorar la salud ósea: El ruibarbo es rico en calcio, que es importante para mantener los huesos fuertes y saludables. También contiene otros nutrientes importantes para la salud ósea como la vitamina K.
  • Tiene propiedades antioxidantes: El ruibarbo es rico en antioxidantes como la vitamina C y el ácido fenólico, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.
  • Puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre: El ruibarbo contiene compuestos que pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que lo convierte en una buena opción para las personas con diabetes.

Es importante tener en cuenta que el ruibarbo es ácido y puede contener oxalatos, que pueden interferir en la absorción de calcio y en algunas personas pueden causar problemas de salud. Por lo tanto, es importante consumir el ruibarbo con moderación y cocinarlo adecuadamente para reducir su contenido de oxalatos. También se recomienda consultar a un médico o un nutricionista antes de incorporar el ruibarbo a la dieta, especialmente si se tiene alguna condición de salud específica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *